Portada » Indicadores de Transparencia

Indicadores de Transparencia

Transparencia Municipal

Información sobre Cargos electos y el personal del Ayuntamiento

Información sobre la organización y el Patrimonio del Ayuntamiento

Se especifican los diferentes órganos de gobierno y sus funciones
Se especifican los datos básicos de organismos descentralizados, entes instrumentales y sociedades municipales, así como enlaces a las webs de los mismos
Se publica de forma completa la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) o Plantillas de Personal de los organismos descentralizados, entes instrumentales y sociedades municipales
Se publica la relación de inmuebles (oficinas, locales, etc.), tanto propios como en régimen de arrendamiento, ocupados y/o adscritos al ayuntamiento
Se publica el número de vehículos oficiales (propios o alquilados) adscritos al ayuntamiento
Se publica la relación de bienes muebles de valor histórico-artístico y/o los de alto valor económico del ayuntamiento
Se publica el Inventario de Bienes y Derechos reales del Ayuntamiento
Se publican datos sobre el parque móvil del Ayuntamiento: relación de vehículos por año de matriculación, uso del mismo y valor aproximado
Se publican datos sobre el parque móvil de las EEPP: relación de vehículos por año de matriculación, uso del mismo y valor aproximado
Las asignaciones anuales a los grupos políticos municipales

Información sobre normas e Instituciones Municipales

Se publican las ordenanzas Municipales
Ordenes del día de los Plenos Municipales con anterioridad a la celebración de los mismos
Actas de los Plenos Municipales
Se publica el orden del día de las reuniones del gobierno y los órganos colegiados con anterioridad a la celebración de las mismas
Se publica las actas de las reuniones del gobierno y los órganos colegiados
Se emiten los plenos a través de internet y/o existe un archivo audiovisual histórico online en de los mismos
Se publican las preguntas de control emitidas al gobierno por parte de la oposición
Existe y se publica un "Código ético o de buen gobierno" del Ayuntamiento (preferentemente adaptado al Código de buen gobierno local aprobado por unanimidad de los grupos políticos en la FEMP)
Existe y se publica una Ordenanza de Transparencia (preferentemente adaptado a la Ordenanza de Transparencia local aprobado de la FEMP), adaptado a la Ordenanza de Transparencia local aprobado por la FEMP
Se publican las resoluciones judiciales
Existe y se publica un Plan de Responsabilidad Social Corporativa

Planificación y organización del Ayuntamiento

Datos biográficos del Alcalde/Alcaldesa y de los Concejales del Ayuntamineto
Se especifican las direcciones eléctronicas del alcalde/sa y de los concejales/as del Ayuntamiento
Se publica la relación de cargos(puestos) de confianza del Ayuntamiento, y el importe individual o colectivo de sus retribuciones
Se publica de forma completa la relación de puestos de trabajo (RPT) del Ayuntamiento
Se publican las retribuciones percibidas por los altos cargos (cargos electos al menos) del Ayuntamiento y los máximos responsables de las entidades participadas por el mismo
Se hacen públicas las indemnizaciones percibidas con ocasión del abandono de los cargos
Se publican las resoluciones dictadas por el órgano competente sobre la compatibilidad de las actividades privadas a realizar por los cargos
Exixte un módulo de noticias municipales en la web
Se publican noticias sobre las actuaciones de los miembros de los miembros del gobierno relacionadas con la rendición de cuentas
Se publican noticias sobre las actuaciones de los miembros de la oposición relacionadas con el control de la gestión del gobierno
Se publica declaración de la renta del alcalde/sa
Se publica la declaración de la renta de los cargos de libre designación o, en su caso del personal eventual
Se publica la nómina del Alcalde/ sa
se publica la nómina de los concejales/as
Se publica la nómina de los cargos de libre designación o, en su caso, del personal eventual
Se publica la declaración patrimonial y de bienes de los cargos de libre designación, o en su caso, del personal eventual
Se publica las retribuciones por asistencia a plenos, comisiones y dietas del alcalde/sa
Se publican las retribuciones por asistencia a plenos, comisiones y dietas de los concejales/as
Se publica C.V. del alcalde/sa
Se publica el c.v. de los concejales/as
Existe enlace a redes sociales del alcalde/sa
  • https://www.facebook.com/carmenalvarezmariniu
Existe enlace a redes sociales de los concejales/as
Se publica un mapa de redes sociales del ayuntamiento
Se publica la agenda del alcalde/sa
Se publican la agenda de los concejales/as
Se publica la agenda de actividades municipales y ciudadana
Se publican los gastos de viaje originados por el alcalde/sa y por los concejales/as
Las titulaciones que acreditan la formación recogida en el c.v. del Alcalde/sa y los Concejales/as
Se publican los planes y programas anuales y plurianuales en los que se fijan objetivos concretos, así como las actividades, medios y tiempo previsto para su consecución
Se publican los procesos de selección de personal
Se publican los acuerdos o pactos reguladores de las condiciones de trabajo y convenios colectivos vigentes
Se publican las memorias e informes que conforman los expedientes de elaboración de los textos normativos con ocasión de la publicidad de los mismos
Se publican los documentos que, conforme a la legislación vigente, deban ser sometidos a información pública durante su tramitación
Existe y se publica un Plan Estratégico de Igualdad de Género en base a la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para igualdad efectiva de mujeres y hombres
Se publica la política de gestión documental y de archivo
Se publican las reglas y procedimientos vigentes para la eliminación de documentos
La identificación de las personas que forman parte de los órganos de representación del personal y el número de liberados sindicales, sindicato al que pertenecen y los costes que estas liberaciones suponen, diferenciando sueldos, medios materiales, subvenciones y otros costes que pudieran generar
Existe y se publica un Plan de Absentismo Laboral
Se publican datos anuales sobre absentismo laboral, así como la evolución en los últimos 5 años

Participación y Colaboración Ciudadana

Información y atención al Ciudadano

Se publican los horarios y precios de los establecimientos culturales y deportivos municipales abiertos al público
Pueden los interesados seguir online el estado de tramitación y las incidencias del procedimiento administrativo que han planteado
Se puede ver el mapa de la propia web del Ayuntamiento
Se informa en la web sobre situación y cortes en el tráfico, y/o incidencias en los servicios Municipales
Se recoge en la web información actualizada sobre la situación medioambiental (contaminación del aire y acústica) en el municipio
Se contempla en la web un espacio reservado para las diferentes asociaciones de vecinos/as del municipio
  • En la web del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda no hay como tal un espacio reservado para las diferentes asociaciones de vecinos/as del municipio.
Existen foros de discusión en la web municipal
  • En la web municipal del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda no existen foros de discusión.
Se publica la web en inglés
Existe un módulo en la web institucional que permita la accesibilidad universal a la información publicada
  • En la web institucional del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda no existe un módulo que permita la accesibilidad universal a la información publicada.
Se encuentra la información de transparencia de forma estructurada dentro de la web institucional o portal de transparencia
Está indexada toda la información de transparencia dentro de la web institucional o portal de transparencia

Grado de compromiso para con la Ciudadanía

Está aprobado y se publica el Plan Estratégico (o Mapa Estratégico) municipal
Existe y se publica un Reglamento de Participación Ciudadana
Existe y se informa sobre los Consejos Municipales de participación ciudadana
Se informa sobre la composición y el funcionamiento de las Juntas Municipales de Distrito o de los Barrios del municipio
Existen canales de participación ciudadana en los temas estratégicos (Foros ciudad, Consejos sociales de Urbanismo, Mesas ciudadanas para planes estratégicos o de ciudad,...)
Se posibilitan las sugerencias y la participación ciudadana en la elaboración de los presupuestos municipales
Existe y se informa sobre una/s Carta/s de Servicios municipales, y del grado de cumplimiento de los compromisos establecidos en las mismas
Existe una oficina de atención ciudadana
Existe una oficina online de atención ciudadana
Existen mecanismos de reglamentación colaborativa (e-rulemaking)
Existe una concejalía de gobierno abierto, nuevas tecnologías y participación ciudadana
Existe un buzón del Alcalde/sa
Existe un buzón de quejas y reclamaciones
Existe una herramienta de comunicación e incidencias municipales(daños, reparaciones, etc)
Se publican los informes correspondientes a la resolución de incidencias a través de esta herramienta
Existe alguna herramienta o formulario online que permita solicitar información pública a los ciudadanos
Se publica un informe estadístico periódico (al menos anual) sobre estas peticiones, especificando al menos el número total y porcentaje de resueltas, estimadas, desestimadas e inadmitidas

Existe una herramienta o formulario que permita a los ciudadanos realizar propuestas o peticiones a los órganos de gobierno del ayuntamiento
Se publican estas propuestas para su deliberación pública

Existe y está claramente identificado un órgano o departamento ad hoc competente encargado de tramitar y realizar el seguimiento de las solicitudes de acceso a la información
Existe una Unidad de Transparencia y se indican sus funciones, el responsable de la unidad y los datos de contacto de la misma
Se publica la información relativa a Rendición de Cuentas a través de alguna herramienta, o visor, que permita a los ciudadanos conocer el grado de cumplimiento de los compromisos electorales y/o de gobierno durante la legislatura

Transparencia Económico-Financiera

Información contable y presupuestaria

Se publican las alegaciones formuladas a los presupuestos en el periodo de información pública
Se publican las modificaciones presupuestarias aprobadas por el Pleno
Se publican los presupuestos de los organismos descentralizados, entes instrumentales y sociedades municipales
Se publica el indicador: Superavit (o deficit) por habitante (Resultado presupuestario ajustado / habitantes )
Se publica el indicador: Autonomía fiscal (Derechos reconocidos netos de ingresos tributarios / derechos reconocidos netos totales )

Transparencia en los ingresos y gastos Municipales

Se publica el indicador: Ingresos fiscales por habitante (Ingresos tributarios/ Nº habitantes)
Se publica el Indicador: Gasto por habitante (Obligaciones reconocidas netas/ Nº habitantes)
Se publica el Indicador: Inversión por habitante (Obligaciones reconocidas netas ( Cap.VI y VII ) / Nº habitantes )
Se publica el Indicador: Periodo medio de pago (Obligaciones pendientes de pago x 365 / Obligaciones reconocidas netas )
Se publica el Indicador: Periodo medio de cobro (Derechos pendientes de cobro (Cap. I a III) x 365 / Derechos reconocidos netos )

Transparencia en las deudas Municipales

Se publica el importe de la deuda pública municipal
Se facilitan datos acerca de la evolución de la deuda en comparación con ejercicios anteriores
Se publica el Indicador: Endeudamiento por habitante (Pasivo exigible ( financiero) / Nº habitantes)
Se publica el Indicador: Endeudamiento relativo ( Deuda Municipal/Presupuesto total Ayuntamiento)

Información económica y presupuestaria

Se publican los presupuestos del Ayuntamiento, con descripción de las principales partidas presupuestarias e información actualizada sobre su estado de ejecución
Se publican las Cuentas Anuales/Cuenta General del Ayuntamiento (Balance, Cuenta de Resultado económico-patrimonial, Memoria y liquidación del Presupuesto)
Se publican los informes de Auditoria de Cuentas y los de Fiscalización por parte de los órganos de control externo (Cámara o Tribunal de Cuentas), del Ayuntamiento y de las entidades del sector público municipal
Se publica la Aprobación del presupuesto
Se publica la Memoria del presupuesto
Se publica el Estado de consolidación
Se publica el Informe económico financiero
Se publica el Informe de estabilidad presupuestaria
Se publican las bases de ejecución presupuestaria
Se publican las Cuentas anuales EEPP (Balance, Cuenta de resultados, memoria y liquidación)
Se publica Información trimestral o semestral sobre la ejecución presupuestaria
Se publica el Estado de Ingresos y gastos ( Ayuntamiento, EEPP y entes)
Existe un visor de Transparencia Económica-Financiera donde se muestran los datos del presupuesto y su estado de ejecución de forma gráfica, clara, accesible y entendible por la ciudadanía

Contrataciones de Servicios

Procedimientos de contratación de servicios

Se informa sobre la composición, forma de designación y convocatorias de las Mesas de contratación
  • Composición y forma de designación
  • En cuanto a la convocatoria se les hace a los integrantes y a los licitadores y es con carácter personal. No obstante, previamente se publica la fecha en que va a tener lugar, y así mismo, se publica las Actas correspondientes. 
Se publican las Actas de las Mesas de Contratación
Se publican todos los procedimientos de contratación en la plataforma de contratación del Estado, tal y como establece la Ley de Contratos del Sector Público

Relaciones y operaciones con proveedores y contratistas

Se publica la lista y/o la cuantía de las operaciones con los proveedores más importantes del Ayuntamiento
Se publica la lista y/o la cuantía de operaciones con los adjudicatarios y contratistas más importantes del Ayuntamiento

Contratos, convenios y subvenciones

Se publican todos los contratos formalizados, con indicación del objeto, el importe de licitación y de adjudicación, el procedimiento utilizado, los instrumentos a través de los que en su caso se haya publicitado, el número de licitadores participantes en el procedimiento y la identidad de los adjudicatarios
Se publican las modificaciones de los contratos formalizados
Se publican periódicamente(como mínimo trimestralmente)los contratos menores formalizados, al menos de forma agregada(Nº de contratos e importe global)
Se publican datos estadísticos sobre el porcentaje en volumen presupuestario de contratos adjudicados a través de cada uno de los procedimientos previstos en la legislación de contratos del sector público
Se publica información sobre la normativa vigente en contratación pública
Se publican las subvenciones y ayudas públicas concedidas con indicación de su importe, objetivo o finalidad y beneficiarios
Se publican las encomiendas de gestión firmadas por la entidad
Se publican las concesiones administrativas firmadas por la entidad
El gasto público realizado en campañas de publicidad institucional
Se publica la relación de contratos públicos de emergencia asociados al estado de alarma, así como la afectación por esa circunstancia de los contratos adjudicados y en evaluación (suspensión, resolución, desistimientos, etc..)

Urbanismo y Obras Públicas

Planes de ordenación urbana y convenios urbanísticos

Tiene una sección visible en la web dedicada al Urbanismo
Está publicado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
Se publican los mapas y planos que detallan el PGOU
Se publican (y se mantienen publicadas) las modificaciones aprobadas del PGOU

Decisiones sobre recalificacionesy adjudicaciones urbanísticas

Se publica información precisa de los convenios urbanísticos del ayuntamiento
Se publica información precisa de los planes parciales sobre los usos y destinos del suelo

Anuncios y licitaciones de Obras Públicas

Se publica información precisa de la normativa vigente en materia de gestión urbanística del ayuntamiento
Se publican los proyectos, los pliegos y los criterios de licitación de las obras públicas más importantes
Se publican las modificaciones de los proyectos de las obras más importantes
Se publican las actas de la comisión informativa de obras y urbanismo

Información sobre concurrentes, ofertas y resoluciones

Se publica el listado de empresas que han concurrido a la licitación de las obras públicas
Se publica el nombre de las empresas que han realizado las obras de urbanización más importantes
  • En la resolución de adjudicación, se publica en la web y la plataforma

Seguimiento y control de la ejecución de obras

Se aporta información precisa sobre cada una de las obras más importantes de infraestructura que está en curso (objetivos de la obra y responsable municipal; contratista/s responsable/s; importe presupuestado; periodo de ejecución)
Se publica la fecha concreta prevista para la finalización de las obras municipales más importantes (mas de 500.000 euros), o bien la fecha concreta de inicio y el plazo de ejecución de dichas obras
Se difunde periódicamente (al menos semestral) información sobre las obras de infraestructura realizadas, y/o las aprobadas pendientes de ejecución (informes, comunicados, notas de prensa, etc..)
Existe alguna herramienta o visor que permita conocer las obras e infraestructuras llevadas a cabo, así como datos sobre el estado, presupuesto y evolución de las mismas
Dispone el Ayuntamiento de un sistema de gestión Integral Territorial y/o planeamiento urbano
  • Hay un Visor de información territorial gestor de expedientes para uso interno. En la Gerencia Municipal de Urbanismo sólo están publicados los expedientes de la plataforma Firmadoc.

Indicadores sobre Urbanismo y Obras Públicas

Se publica el indicador: Inversión en infraestructuras por habitante (Gasto del ejercicio (ejecutados) en inversión (capítulo 6) en infraestructuras/ Nº habitantes)
Se publica el indicador: Porcentaje de ingresos derivados del urbanismo/ Presupuesto total de ingresos
Se publica el indicador: Porcentaje de gastos derivados del urbanismo/ Presupuesto total de gastos

Open Data

Open Data

Se publican los datos en formato abierto
Existe una plataforma open data
[wpseo_breadcrumb]